ConTusGuaguas
con Natalia Rivera V.
  • INICIO
    • Sobre Natalia
    • Enfoque de ConTusGuaguas
  • Blog
  • Podcast
  • Artículos
  • Homeschooling
  • Charlas y talleres
  • Disciplina Positiva
    • Taller Disciplina Positiva
  • Minga de familias
    • Plataforma Minga de Familias
  • Servicios
  • Recursos
    • (Recursos) VIDEOS
    • (Recursos) LIBROS
    • (Recursos) AUDIOS
  • MIEMBROS
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Suscribirme
  • Recursos Cuarentena COVID19
  • Charla HS legalidad Ecuador
  • Plan Virtual de Voluntariado
  • Asesoría personalizada
  • Charla Aprendizajes en casa
  • Grabación Taller aprendizaje autónomo
  • Grupo de Apoyo ConTusGuaguas

Aprender por el gusto de aprender

1/15/2014

0 Comentarios

 
Imagen
¿Alguna vez te concentraste en aprender algo por el gusto de aprender? ¿Un tema que no tuviera nada que ver con tu profesión, tu trabajo o alguna obligación? Espero que sea así porque el aprender por el gusto de aprender es hermoso. Si no ha ocurrido, te animo a que te preguntes qué quisieras aprender por el simple gusto de aprender.

Si tienes hijos todavía en casa es incluso más interesante porque estamos acostumbrados a ver el aprendizaje como una obligación, como un deber que debemos hacer para lograr un mejor trabajo, para lograr el famoso “éxito” en la vida, pero debido a que pensamos así nos olvidamos de lo hermoso que es aprender algo porque sí.

Es interesante que una vez que nos olvidamos de si lo que aprendemos nos sirve, y nos relajamos por completo, el proceso de aprendizaje se vuelve muy divertido. Cuando aprendemos algo que realmente nos interesa el aprendizaje es profundo y real. Este aprendizaje dura mucho más tiempo y nos lleva a nuevas formas de aprendizaje.

¿Te imaginas si hubiéramos tenido la oportunidad de estudiar lo que realmente nos interesaba desde que éramos niños? Ésta es una pregunta controversial, pero en lo que podemos estar de acuerdo la mayoría, es que si hubiéramos tenido esa oportunidad seríamos expertos en el tema que nos apasionaba, nos encantaría aprender, y seríamos más felices durante y después del proceso de aprender. Y algo más, si somos expertos en algo que nos gustaba mucho aprender, seguramente esto haría que tengamos un trabajo seguro en el área que aprendimos.

Entonces, ¿por qué existen los famosos currículos? En el pasado se requería que se entrenen obreros para las grandes industrias, esto requería el estudio de ciertas destrezas. Sin embargo, hoy en la actualidad los tipos de trabajo han cambiado drásticamente y es posible que las destrezas y áreas de estudio que estamos obligados a aprender en las escuelas tradicionales de hoy no sean tan útiles para el futuro tan cambiante que se nos viene.

Otra razón, es que es muy complejo que 30 o más niños aprendan lo que les interese en un aula. Es decir, la forma como está planteada la educación en masa no permite que la maravilla del aprendizaje siguiendo nuestros intereses sea posible. Esto va a ocurrir todavía más en países donde se tiende a una estandarización de la educación, lo que produce que los intereses y necesidades de cada individuo queden olvidados.

Además, me da la impresión que, tanto los padres como la sociedad en general, están pensando en la educación como una vía para llegar al objetivo final de asegurarse que sus hijos consigan un trabajo decente, que les brinde una comodidad económica. Sin embargo, durante este proceso nos hemos asegurado que muchos niños y niñas relacionen el aprender con trabajo, con un deber, con una obligación, con un proceso negativo y duro que deben cumplir.

Quisiera que hagas el ejercicio de aprender por el gusto de aprender, y nos demos cuenta que nuestros niños podrían hacer lo mismo si existiera más diversidad de propuestas pedagógicas que aseguren que nuestros niños sigan sus intereses y que los padres y/o maestros o mentores los acompañemos en este maravilloso proceso. El aprendizaje está ligado a la vida, es inevitable si lo dejamos que fluya.

¿Y tú, qué te atreves a aprender por tu propia cuenta, por el gusto de aprender?

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autora:

    Natalia Rivera V.

    Archivos

    Diciembre 2019
    Agosto 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Categorías

    Todos
    Currículo
    Educación Alternativa
    Educación Alternativa
    Educación Sin Escuela
    Escritura
    Homeschooling
    Lectura En Familia
    Matemáticas
    Recursos Educación
    Recursos Educación
    Vida En Familia Y Educación Alternativa
    Vida En Familia Y Educación Alternativa

    Fuente RSS

    Imagen
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

    Imagen
    Más info sobre SERVICIOS
© 2020 ConTusGuaguas - Todos los derechos Reservados - EC170156 Ecuador
Suscribirme - Contacto
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de shonk, quinet, byzantiumbooks, luisjromero, Roberto Bonvallet, georigami, CallMeWhatEver, kmardahl