Si tienes hijos todavía en casa es incluso más interesante porque estamos acostumbrados a ver el aprendizaje como una obligación, como un deber que debemos hacer para lograr un mejor trabajo, para lograr el famoso “éxito” en la vida, pero debido a que pensamos así nos olvidamos de lo hermoso que es aprender algo porque sí.
Es interesante que una vez que nos olvidamos de si lo que aprendemos nos sirve, y nos relajamos por completo, el proceso de aprendizaje se vuelve muy divertido. Cuando aprendemos algo que realmente nos interesa el aprendizaje es profundo y real. Este aprendizaje dura mucho más tiempo y nos lleva a nuevas formas de aprendizaje.
¿Te imaginas si hubiéramos tenido la oportunidad de estudiar lo que realmente nos interesaba desde que éramos niños? Ésta es una pregunta controversial, pero en lo que podemos estar de acuerdo la mayoría, es que si hubiéramos tenido esa oportunidad seríamos expertos en el tema que nos apasionaba, nos encantaría aprender, y seríamos más felices durante y después del proceso de aprender. Y algo más, si somos expertos en algo que nos gustaba mucho aprender, seguramente esto haría que tengamos un trabajo seguro en el área que aprendimos.
Entonces, ¿por qué existen los famosos currículos? En el pasado se requería que se entrenen obreros para las grandes industrias, esto requería el estudio de ciertas destrezas. Sin embargo, hoy en la actualidad los tipos de trabajo han cambiado drásticamente y es posible que las destrezas y áreas de estudio que estamos obligados a aprender en las escuelas tradicionales de hoy no sean tan útiles para el futuro tan cambiante que se nos viene.
Además, me da la impresión que, tanto los padres como la sociedad en general, están pensando en la educación como una vía para llegar al objetivo final de asegurarse que sus hijos consigan un trabajo decente, que les brinde una comodidad económica. Sin embargo, durante este proceso nos hemos asegurado que muchos niños y niñas relacionen el aprender con trabajo, con un deber, con una obligación, con un proceso negativo y duro que deben cumplir.
Quisiera que hagas el ejercicio de aprender por el gusto de aprender, y nos demos cuenta que nuestros niños podrían hacer lo mismo si existiera más diversidad de propuestas pedagógicas que aseguren que nuestros niños sigan sus intereses y que los padres y/o maestros o mentores los acompañemos en este maravilloso proceso. El aprendizaje está ligado a la vida, es inevitable si lo dejamos que fluya.
¿Y tú, qué te atreves a aprender por tu propia cuenta, por el gusto de aprender?