Las Matemáticas y el Homeschooling
Nos han metido en la cabeza que las Matemáticas tienen que ser complicadas, difíciles, y a pesar de que para muchos sí es difícil, resulta que para otros es muy fácil. ¿Por qué? Bueno, porque básicamente cada uno y una de nosotras somos seres únicos, tenemos diferentes combinaciones de inteligencias, diferentes intereses, y sobretodo aprendemos de diferentes maneras. Pero dejando de lado todos estos factores fundamentales hay otros dos temas básicos más que deberíamos tomar en cuenta:
- Las escuelas y sus currículos dan muchísima importancia a las Matemáticas: Es cierto que si tu hijo o hija quieren ser un Físico Nuclear, un programador de sistemas, un ingeniero, o un arquitecto, el uso de sus destrezas matemáticas serán fundamentales en su vida diaria. Pero me pregunto: ¿no será que si mi hijo o hija tiene un interés genuino por estas ramas se inclinaría por naturaleza al estudio de Matemáticas? De todas formas tendría que asegurarme que exista un ambiente idóneo para que eso suceda naturalmente.
- La forma como se enseña Matemáticas: Es muy común oír a alguna mamá o papá que cuenta que nunca les gustaron las Matemáticas, y que cuentan que era realmente una tortura. Pero lo triste de esta situación es que vemos que la forma como aprendimos Matemáticas influyó en gran manera para que a muchas personas no les guste e incluso le teman a las Matemáticas, es decir, muchos sí aceptan que no fue la mejor manera de aprender Matemáticas, sin embargo aceptamos que les enseñen exactamente igual a nuestros hijos. El sistema más común para aprender Matemáticas en la escuela tradicional es a través de una explicación por parte del profesor, seguido por ejemplos y ejercicios y más ejercicios, y correcciones y más ejercicios, pruebas, y más ejercicios. Desde el primer año de escuela (5 o 6 años en la mayoría de países) o ¡incluso antes en algunas situaciones! los maestros ya quieren insertar el tema de números escritos o como imágenes, esto no tiene nada o muy poco sentido para los niños.
Pero, entonces ¿cuál sería una mejor forma para aprender Matemáticas? A continuación les enumero el orden que siento sería la mejor manera de introducir las matemáticas a nuestros hijos e hijas.
1. Como todo aprendizaje intenta que se inserte de manera natural en tu vida diaria. Muchos pueden hacer la pregunta de cuándo empezar a trabajar Matemáticas pero la verdad es que como seres humanos hacemos matemáticas desde que nacemos. Cuando se de la oportunidad cuenta en voz alta lo que naturalmente vayas a contar. Cuando cortes un pastel cuenta los pedazos que cortas. No es bueno insertar la idea de los números abstractos o la forma de los números porque no tienen nada de sentido en sus jóvenes mentes. Lo que sí tiene sentido es lo que pueden sentir, percibir, ver como por ejemplo “hay dos pájaros volando”, o “toma estas tres piedritas”, o “tengo dos crayones le doy una a ti y otro a tu hermano”. ¿Por qué hay ese apuro por enseñar los números escritos? Porque, igual que el tema de la lecto-escritura es lo que facilita el trabajo del maestro que tiene 30 niños para enseñar. Pero, ¿qué es lo más fácil para el niño o niña? Respetemos sus ritmos. Lamentablemente, debemos aceptar que es más difícil individualizar la educación con aulas con tantos estudiantes. Aprovecha la gran oportunidad que tienes de practicar el homeschooling para introducir las matemáticas de manera más natural, no tienes por qué hacerlo como lo hacen en las escuelas tienes todo un mundo por delante.
5. Aprendan de las fuentes originales. Si quiero saber cómo sacar el área de un cono no se aprendan la fórmula de memoria. Estudien juntos e investiguen de dónde viene la fórmula hasta que tenga sentido. En muchos casos esto quiere decir leer lo que hizo Arquímedes para desarrollar la fórmula. Y mejor si al hacerlo tengan un cono real, lo toquen, lo miren, lo sientan y puedan realmente entender el proceso y no únicamente reemplazar una fórmula. Me encanta la historia de cómo se fue encontrando el valor de PI, o cómo con relativamente fáciles cálculos matemáticos se puede calcular el diámetro de nuestro planeta si insertamos otros conocimientos de astronomía. Lee por tu cuenta libros sobre Matemáticas.
Recursos sobre este tema
- Libro “A Beginner’s Guide to Constructing the Universe” por Michael S. Schneider. Hay una versión en PDF gratuita que lo pueden buscar.
- Video “Mile of Pi” https://youtu.be/0r3cEKZiLmg
- Lista de reproducción “Charlas de personas que odiaban las Matemáticas” (activa los subtítulos en español): http://www.ted.com/playlists/251/talks_for_people_who_hated_mat
- Cómo hacer un hexaflexágono (es súper divertido) https://youtu.be/VIVIegSt81k
- Libro “El hombre que calculaba” de Malba Tahan.
- Plataforma gratuita para aprender Matemáticas y mucho más... www.khanacademy.org
- Blog Aprender Matemáticas usando Método Montessori http://aprendiendomatematicas.com/tag/montessori/