ConTusGuaguas
con Natalia Rivera V.
  • INICIO
    • Sobre Natalia
    • Enfoque de ConTusGuaguas
  • Blog
  • Podcast
  • Artículos
  • Homeschooling
  • Charlas y talleres
  • Disciplina Positiva
    • Taller Disciplina Positiva
  • Minga de familias
    • Plataforma Minga de Familias
  • Servicios
  • Recursos
    • (Recursos) VIDEOS
    • (Recursos) LIBROS
    • (Recursos) AUDIOS
  • MIEMBROS
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Suscribirme
  • Recursos Cuarentena COVID19
  • Charla HS legalidad Ecuador
  • Plan Virtual de Voluntariado
  • Asesoría personalizada
  • Charla Aprendizajes en casa
  • Grabación Taller aprendizaje autónomo
  • Grupo de Apoyo ConTusGuaguas

¡Quiero más!

12/12/2013

0 Comentarios

 
ImagenFotografía de Wikimedia Commons por John Morgan
No entiendes, recién le compraste a tu hijo ese juguete que tanto quería, y ahora ya quiere ¡otro! Bueno, tal vez si le compro este otro estará tranquilo y feliz...

Como padres queremos que nuestros hijos sean felices, pero a veces en nuestras vidas apresuradas perdemos el rumbo. Nos olvidamos que supuestamente somos los adultos de la casa, somos los que estamos para acompañar a nuestros hijos y ayudarles a tomar decisiones.

En la desconexión que ha ocurrido en las vidas de las familias, muchas veces debido a largas jornadas escolares unidas con dos padres que trabajan, dejamos de entender cómo podemos asegurar que nuestros hijos comprendan que les queremos. Y caemos en la trampa de darles todo lo que nos pidan.

Es increíble, saben de marcas específicas, modelos y nombres que uno ni ha oído. ¿Cómo? Dos factores clave: la televisión y la presión de sus compañeros de escuela.

La televisión es el pasatiempo más usado en casa por todos. Ahora más que nunca el marketing va directo a los niños a través de los programas de televisión. Luego es reforzado por los compañeros que ya tienen el producto y hablan de estos en la escuela.

También se dirige a los padres insistiendo que éste y éste otro juguete desarrollan la creatividad y son beneficiosos para la estimulación temprana. Que éstos videos (que además llevan nombres como “Baby Mozart” o cosas así), ayudan para que tu bebé se convierta en un “futuro genio”. El mensaje es directo: “si no le compro este juguete, mi hija estará en desventaja con los que sí lo compren”.

Pero, al darles todo lo que quieren tú estás enviando dos mensajes claros a tus hijos:

1. Eres el centro del universo

2. La felicidad se puede comprar


Si nos ponemos a reflexionar más profundamente sobre estos dos poderosos mensajes nos damos cuenta de lo grave que es la situación. Estamos hablando de niños infelices, porque nunca estarán satisfechos. Estamos hablando de niños confundidos porque ya no son sus padres quienes les guían, sino los mismos niños quienes guían las acciones de sus padres.

Hay estudios que aseguran que mientras más juguetes tengan tus hijos, menos los valoran, y menos ganas de compartirlos.

¿Qué hacer?

¡No caigas en la trampa! Eres el adulto de la casa. Para esta cadena. Aleja a tus hijos de la televisión. Si tienes la oportunidad de hacerlo, conversa con los padres de los amigos de tu hija de la escuela (porque sí los conoces ¿verdad?).

El dar un regalo a nuestros hijos es hermoso, ver cómo se les ilumina su cara es algo increíble. Pero hazlo en ocasiones especiales y elige cuidadosamente el regalo. Aquí unas sugerencias:

  • Juguetes que sean lo más simples posibles. Los aparatos electrónicos llenos de música, botones, luces y colores apagan la creatividad. Este tipo de juguetes hacen todo por el niño y lo que quieres son juguetes tan simples que tu hijo tenga que usar su creatividad e inventar historias al jugar.
  • Evita los juguetes que promuevan la violencia.
  • Apunta a lo local. Apoya a artesanos de tu localidad o país.
  • En lo posible que sean objetos hechos con materiales naturales y sostenibles.
  • Gasta en juguetes que apoyen causas justas o humanitarias (y cuéntales a tus hijos sobre los detalles)
  • Regala momentos. Qué tal regalar a tus hijos un día completo con mamá y papá acampando en el patio de tu casa. Regala una noche de observación del cielo. Regala una maratón del cuento abrazados de mamá.
  • Regala la posibilidad de regalar. Si tienes niños mayores piensen en formas cómo ayudar a otros. O dales la oportunidad para que ellos mismos hagan regalos con sus manos.

El mensaje principal que te quiero dar es:

MENOS ES MÁS, simplifica la vida de tus hijos.



Otros enlaces de interés sobre este tema:
Toy Stories: Kids And Their Toys From Around The World 

0 Comentarios

¿Qué son los "Forest Kindergarten"?

12/8/2013

6 Comentarios

 
Imagen
Foto: Christopher James
Imagina un lugar en el que te sientas segura de dejar a tu hija cada día. Ella llega feliz a su “guardería”. Pero, ¿dónde está el aula? ¡Pues no hay aula! Su guardería no tiene ventanas, ni puertas, ni techo. Su guardería es ahí, en el bosque, en el viento, en el agua, en la brisa, en la lluvia, en la tierra.

Es libre de jugar con las piedritas y las amontona. Crea un túnel en la tierra y luego con su amigo recolectan hojas de diferentes tamaños para hacer un “juguete” imaginario. Conversan, crean cuentos. Después es el momento de dibujar en la arena y luego el momento de jugar a las escondidas, y luego es el momento de trepar árboles.

Corren, bailan y crean música. Buscan insectos. Después deciden crear una obra de teatro donde se transforman en los insectos que encontraron, y usando hojas y palitos crean sus disfraces. 

Aprenden sobre las plantas, aves e insectos. Los miran, los tocan, los admiran. Es momento de comer, se reúnen y comparten lo que han traído.

Una vez más a jugar. A crear instrumentos hechos de materiales del bosque. ¡El tiempo pasa tan rápido!

Es hora de recoger a tu hija. Está animada, llena de energía, llena de preguntas e historias. Y piensas: mi hija es feliz.

Pre-escolares como estos existen. Existen en varios lugares de Europa y Estados Unidos, donde la única estructura física que existe es usada para asuntos administrativos o en caso de clima extremo (estamos hablando de lugares donde los niños se refugian porque ¡la temperatura bajó a -10 ºC!). Tienen la filosofía de que no existe mal clima sino ropa inadecuada. Son los llamados "Forest Kindergarten".

¡Me parece tan importante que los niños, sobretodo en edades tempranas, pasen el mayor tiempo posible en ambientes naturales no estructurados!  Sin importar el tipo de educación que has elegido para tus hijos, asegúrate que pasen mucho tiempo en la naturaleza, les hará bien en todo sentido. Su desarrollo emocional, espiritual, cognitivo y físico se verán beneficiados.

Te dejo este enlace de Wikipedia sobre los llamados “Forest Kindergarten”.

¿Conoces pre-escolares como estos en tu país? Comenta, tu aporte puede motivar para que educadores y gobiernos promuevan la creación de lugares así.



Nota aclaratoria: A pesar de que ConTusGuaguas promueve que los niños NO empiecen su "educación formal" antes de los 5 o 6 años, e incentiva a los padres para que en las edades tempranas acompañen a sus hijos en el hermoso proceso de crecer y descubrir el mundo, soy consciente de que no todos los padres pueden cuidar de sus hijos en casa. Recibo mensajes de padres desesperados porque se sienten mal de dejar a sus hijos en las "guarderías" tradicionales. Deberían existir alternativas más armónicas con los procesos naturales de aprendizaje de los seres humanos. Los ciudadanos deberíamos exigir que los gobiernos faciliten y promuevan la creación de escuelas con enfoques más respetuosos con nuestros niños.

Otros artículos relacionados...

​Retos y autoconocimiento

​
El día que volaron las mariposas

En la sección AUDIOS hay dos entrevistas: Conexión de hijos y padres a través de la naturaleza. Creación de conciencia ecológica en los jóvenes.
6 Comentarios

    Autora:

    Natalia Rivera V.

    Archivos

    Diciembre 2019
    Agosto 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Categorías

    Todos
    Currículo
    Educación Alternativa
    Educación Alternativa
    Educación Sin Escuela
    Escritura
    Homeschooling
    Lectura En Familia
    Matemáticas
    Recursos Educación
    Recursos Educación
    Vida En Familia Y Educación Alternativa
    Vida En Familia Y Educación Alternativa

    Fuente RSS

    Imagen
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

    Imagen
    Más info sobre SERVICIOS
© 2020 ConTusGuaguas - Todos los derechos Reservados - EC170156 Ecuador
Suscribirme - Contacto
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de shonk, quinet, byzantiumbooks, luisjromero, Roberto Bonvallet, georigami, CallMeWhatEver, kmardahl