Si tienes una niña o niño entre 2 y 5 años puedes pensar que puede ser complejo el encontrar suficientes actividades para mantenerlo feliz, alerta, y que sus destrezas florezcan. Caminas con él, arman bloques con ella, juegan con su carro, leen cuentos, dibujan algo, le cantas, le dejas jugar un rato en la tierra, mezclan ingredientes en la cocina, y la lista sigue.
Hay un momento en el que te encuentras agotada o agotado y con falta de ideas. A pesar de que mucho del juego a esta edad pueden hacerlo en solitario también piden mucha atención por parte de un adulto a quien estiman y por eso sentimos que requieren de constante atención. Pero qué tal si tuviéramos objetos sencillos que nos sirvieran para que nuestros pequeños exploradores se diviertan aún más. Aquí es donde entran las maravillosas ideas de Tom Bedard con sus cajas de arena, mesas de arena y agua y otras ideas que realiza y te muestra cómo hacerlas.
El incentivo no debería ser en encontrar actividades que les mantenga ocupados para dejarnos libres para hacer "nuestras cosas", sino más bien en encontrar actividades que les permita desarrollarse y satisfacer sus necesidades reales. Una recomendación: únete al juego con ella, le encantará ver qué haces tú. Y no caigas en la trampa de decirle qué hacer, realmente únete al juego.
Me gustan mucho los “axiomas del juego sensomotriz” según Tom Bedard. Te los he traducido aquí para que los revises. Yo estoy intentando aplicarlos poco a poco en los juegos y materiales con mi hijo de 2 años.
- Los niños y niñas tienen la necesidad de transportar lo que sea que esté de un lugar a otro lugar. Durante el transporte, los niños van a regar lo que sea que transporten (arena, bolitas, granos de maíz, agua, etc.)
- Los niños y niñas explorarán todos los espacios en un aparato dado sin importar que tan grande o pequeño sea.
- Los niños y niñas van a encontrar diferentes niveles de juego en cualquier aparato dado. Es decir, lo que está arriba del objeto, dentro del objeto y abajo del objeto.
- Los niños y niñas naturalmente riegan, ruedan, o resbalan diferentes objetos y materiales en rampas, y tubos.
- Los niños y niñas por naturaleza les gusta poner cosas en huecos. Los niños encontrarán cada huequito alrededor de un aparato sin importar que tan grande o pequeño sea.
- Los niños y niñas tratarán de parar o redirigir el flujo de cualquier medio en un aparato dado.
- Los niños y niñas siempre encontrarán novedosas actividades explorando los materiales que se les presente que se encuentren en el aparato mismo.
- Los niños y niñas llenarán cualquiera o todos los contenedores con los materiales de los que dispongan.
Si sigues los axiomas de arriba te darás cuenta que puedes crear muchísimos juegos fácil y sin gastar casi nada de dinero. Quisiera que revises algunas fotos del blog de Tom Bedard para que te inspires y empieces a ver lo increíble que pueden ser algunos materiales tan sencillos. Aquí está el enlace para su blog, que a pesar de estar en idioma inglés, está lleno de fotografías, unos pocos videos e incluso una serie de diagramas para armar algunos de sus aparatos, realmente vale la pena.
ENLACE AL BLOG DE TOM BEDARD
Me encantaría que me cuentes cómo te fue o si tienes otras ideas de actividades para hacer.