ConTusGuaguas
con Natalia Rivera V.
  • INICIO
    • Sobre Natalia
    • Enfoque de ConTusGuaguas
  • Blog
  • Podcast
  • Artículos
  • Homeschooling
  • Charlas y talleres
  • Disciplina Positiva
    • Taller Disciplina Positiva
  • Minga de familias
    • Plataforma Minga de Familias
  • Servicios
  • Recursos
    • (Recursos) VIDEOS
    • (Recursos) LIBROS
    • (Recursos) AUDIOS
  • MIEMBROS
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Suscribirme
  • Recursos Cuarentena COVID19
  • Charla HS legalidad Ecuador
  • Plan Virtual de Voluntariado
  • Asesoría personalizada
  • Charla Aprendizajes en casa
  • Grabación Taller aprendizaje autónomo
  • Grupo de Apoyo ConTusGuaguas

Dosis diaria de arte

7/18/2017

8 Comentarios

 
No hay nada como compartir una obra de arte con los guaguas. Sentarnos cómodos, calentitos, y simplemente observar, conversar, compartir.

En el video les cuento cómo realizamos la actividad de "observación de arte" usando la aplicación de Daily Art y otras ideas parecidas.

Recursos que se hablaron en el video

Aplicación Daily Art para iOS y Android

Google Arts & Culture

​La Pia de Tolomei de Rossetti

A Storm in the Rocky Mountains por Albert Bierstadt

Artículo sobre algunas metodologías que se usan en homeschooling
8 Comentarios
Paola Rosero
7/20/2017 08:14:50 am

Hola Natalia:
Siempre es oxigenante escuchar tus ideas y experiencias!!!! Muchos saludos desde Esmeraldas. Seguimos con nuestra escuela activa este ano somos 12 ninos y algo de nuestro trabajo lo puedes apreciar en redes sociales Facebook: cenela esmeraldas.
Si algún momento están por acá y quieren visitarnos seria un gusto enorme!!!!

Responder
Natalia Rivera link
7/20/2017 03:23:51 pm

¡Qué lindo que suena tu escuela activa Paola! ojalá nos podamos ver algún ratito.

Responder
Valeria Muñoz
7/20/2017 02:44:09 pm

Natalia, me parece muy interesante tu blog y la charla sobre esta aplicación y su uso para interactuar con los guaguas.
Tuve una escuela Waldorf en San Antonio de Pichincha y me interesa todo este tipo de propuestas alternativas.
Espero que podamos intercambiar experiencias en algún momento.

Responder
Natalia Rivera link
7/20/2017 03:27:26 pm

Eso es lo que me gusta de muchas de estas ideas y es que se pueden usar en diferentes contextos. Gracias por comentar y me encantaría intercambiar experiencias.

Responder
Juan-Francisco Castillo link
8/1/2017 01:56:16 pm

Felicitaciones Natalia por compartir esta forma de aprendizaje a través del arte. La verdad que los retos de la educación alternativa son muy ricos y variados. A nosotros los padres nos toca movernos en el plano de la intuición. Justamente, después de ver el video compartí una obra de arte con mi hijo por medio de Whatsapp y ha sido fantástico. Lo que uno puede aprender a través del arte es infinitamente grande. Además, es una forma de 'conocer' a nuestros hijos a través de la interpretación.

Responder
Natalia Rivera link
8/17/2017 05:56:49 pm

Gracias por compartir la experiencia de una obra de arte con tu hijo, ¡qué lindo! me animas a seguir compartiendo información :)

Responder
Dayana Rivera link
9/21/2017 04:04:21 am

Este tema me apasiona. Como dices, la apreciación artística es una oportunidad para la apreciación de la vida, para hacer lecturas críticas de las situaciones que nos rodean y para el auto conocimiento. En la primera imagen del ejemplo, la oportunidad perfecta para hablar de la situación de la mujer y la oportunidad de educar a los niños para no asumir con naturalidad la idea de posesión o encierro y pensar que un esposo pueda encerrar a su esposa, ¿qué creemos de eso? Es decir, que la lectura de la imagen esté atravesada por relaciones con lo contemporáneo en temas de justicia, derechos humanos, ecología, como dices. Considero muy importante que la apreciación artística no sirva para alimentar el "sistema del arte", con ideas de que "eso solo hacen los genios" y que lo importante es aprendernos sus nombres y estilos y épocas (aunque puede resultar interesante saberlo); tampoco alimentar la idea de que eso está en los museos "importantes", que son cosas "caras", inaccesibles. Sino alimentar el propio potencial creativo y cuestionador. ¿Quién decide qué es arte y qué no lo es? ¿Cuántas artistas mujeres se conocen, en relación a cuántos artistas hombres? ¿De dónde son estos artistas "famosos"? Me encantaría volver a hacer un podcast contigo sobre este tema de educación artística. Un abrazo grande

Responder
Natalia Rivera link
11/27/2017 12:42:39 pm

Dayana, ¡qué enriquecedor tu comentario! Por favor, mamás y papás, atentos con el tema de género. Asegurémonos de hablar de estos temas que aparecieron espontáneamente en el primer ejemplo del video: la situación de la mujer, las injusticias, el miedo, el encierro.
Coordinemos cuándo podemos hacer una charla sobre el tema de arte y educación contigo ;)

Responder



Deja una respuesta.

    Autora:

    Natalia Rivera V.

    Archivos

    Diciembre 2019
    Agosto 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Categorías

    Todos
    Currículo
    Educación Alternativa
    Educación Alternativa
    Educación Sin Escuela
    Escritura
    Homeschooling
    Lectura En Familia
    Matemáticas
    Recursos Educación
    Recursos Educación
    Vida En Familia Y Educación Alternativa
    Vida En Familia Y Educación Alternativa

    Fuente RSS

    Imagen
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

    Imagen
    Más info sobre SERVICIOS
© 2021 ConTusGuaguas - Todos los derechos Reservados - EC170156 Ecuador / Arizona
Suscribirme - Contacto
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de shonk, quinet, byzantiumbooks, luisjromero, Roberto Bonvallet, georigami, CallMeWhatEver, kmardahl