ConTusGuaguas
con Natalia Rivera V.
  • INICIO
    • Sobre Natalia
    • Enfoque de ConTusGuaguas
  • Blog
  • Podcast
  • Artículos
  • Homeschooling
  • Charlas y talleres
  • Disciplina Positiva
    • Taller Disciplina Positiva
  • Minga de familias
    • Plataforma Minga de Familias
  • Servicios
  • Recursos
    • (Recursos) VIDEOS
    • (Recursos) LIBROS
    • (Recursos) AUDIOS
  • MIEMBROS
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Suscribirme
  • Recursos Cuarentena COVID19
  • Charla HS legalidad Ecuador
  • Plan Virtual de Voluntariado
  • Asesoría personalizada
  • Charla Aprendizajes en casa
  • Grabación Taller aprendizaje autónomo
  • Grupo de Apoyo ConTusGuaguas

El poder del viento

9/19/2013

4 Comentarios

 
ImagenFoto: Natalia Rivera
Mi hijo menor, Joaquín, adora el viento, su fuerza, su drama. En esta época del año y hace unas semanas hemos tenido fuertes vientos. Y hace un año en la serranía ecuatoriana tuvimos un verano extremo, con fortísimos vientos e incluso incendios. Tal vez porque en el primer verano de la vida de Joaquín experimentó la fuerza, resoplidos, y la sensación del viento en su cara ha llegado ser parte importante de su vida. Él mira por la ventana cuando los árboles se doblan por el viento, me mira, mueve sus brazos y simula el soplido del viento con sus labios. Y me da piel de gallina el pensar que la exposición temprana de Joaquín a fenómenos mágicos como el viento vayan formando quien es él ahora. Me da piel de gallina porque yo como mamá he sido parte de quien es él. Obviamente también pasa tiempo con su papá, con su hermano, abuelos, otras personas. Y cada día su Yo único se va llenando de experiencias que compartió con todas estas personas; y con fenómenos casi mágicos para un niño, para una niña, como los colores del cielo al ponerse la tarde, el movimiento de las nubes, la luna, la luz del sol, las estrellas, el fuego, la lluvia, la tierra, las aves, y el viento... 

¿Te das cuenta del poder del exponer a nuestros guaguas a eventos de la naturaleza, y a diferentes personas? y ¿cómo estos eventos marcarán sus vidas? Yo sé que suena como “esto no es nada nuevo”, pero en serio, intenta reflexionar en lo profundo de tu ser la grandiosidad que esto significa. El tiempo que tu dejas a tus guaguas con la tele, o con personas que no conoces estás entregando el Yo de tus guaguas a ellos, confiando que lo que experimentarán en esos momentos sean aspectos positivos que les ayudarán a ser seres más seguros, más felices.

Ahora imagina lo maravilloso si pudieras llenar la vida de tus guaguas de momentos mágicos, y tú influenciar directamente en tu hijo, mientras tú también creces y vives. No me mal entiendas, no estoy diciendo que tu guagua no debería estar con otras personas; solo digo que en estos momentos cruciales de la vida de formación de su personalidad y de su yo más profundo sí deberías asegurarte que esté lleno de experiencias que llenen su espíritu, experiencias junto a la naturaleza y con los seres que más lo quieren. Y ¿quiénes quieren más a sus guaguas que sus propios padres? no sé...

4 Comentarios
Christina
9/19/2013 01:54:57 pm

Muy lindo Natalia. Y muy cierto. Vimos hace poco a nuestros hijos hacerse un sanduche, tomar dos sillas, y sentarse en el balcón mirando un bello atardecer. En estos momentos uno sabe que lo estamos haciendo bien.

Responder
Natalia
9/21/2013 01:32:05 am

Sí es interesante que son esos momentos que nos ayudan, como dices, saber que están bien. ¡Gracias por compartir!

Responder
Cecilia Novoa
12/13/2013 03:33:27 pm

En verdad, el alimento del Yo es importante en todo momento, pero en los primeros años es de una fina y brutal importancia. Estamos para cuidar ese alimento!

Responder
Natalia
12/16/2013 03:51:15 am

Como padres tenemos la hermosa tarea de participar en el mágico proceso de marcar experiencias que definirán la salud emocional de nuestros hijos. No esperemos a que nuestros hijos se conviertan por arte de magia en adultos felices, aportemos para que así sea acompañándoles en los primeros años de vida. Es nuestra responsabilidad. Ceci, siempre con comentarios hermosos, ¡gracias!

Responder



Deja una respuesta.

    Autora:

    Natalia Rivera V.

    Archivos

    Diciembre 2019
    Agosto 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Categorías

    Todos
    Currículo
    Educación Alternativa
    Educación Alternativa
    Educación Sin Escuela
    Escritura
    Homeschooling
    Lectura En Familia
    Matemáticas
    Recursos Educación
    Recursos Educación
    Vida En Familia Y Educación Alternativa
    Vida En Familia Y Educación Alternativa

    Fuente RSS

    Imagen
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

    Imagen
    Más info sobre SERVICIOS
© 2020 ConTusGuaguas - Todos los derechos Reservados - EC170156 Ecuador
Suscribirme - Contacto
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de shonk, quinet, byzantiumbooks, luisjromero, Roberto Bonvallet, georigami, CallMeWhatEver, kmardahl