
Acabo de escuchar a Salman Khan, el creador de Khan Academy. Esta es una organización sin fines de lucro que ofrece al público en general (en idioma inglés) tutoriales de los temas más variados posibles. Cada persona (estudiante) puede ver los videos tutoriales a su ritmo, a su nivel, y avanzar cuando los domine. Lo interesante es que una escuela piloto en Estados Unidos decidió usar estos tutoriales con sus alumnos durante sus clases y fue increíble la mejoría a largo plazo del conocimiento de los estudiantes, debido al simple hecho de individualizar el ritmo de aprendizaje de cada uno; al opuesto de lo que puedes pensar, el uso de estos tutoriales humanizó el sistema educativo porque respetó los ritmos de cada estudiante. Además, los profesores, que pasan un mínimo de tiempo de clase interactuando de uno a uno con los estudiantes, pudieron hacerlo con cada uno usando este sistema.
Es cierto, en nuestros queridos países latinoamericanos no podemos todavía tener acceso a una computadora por alumno en los colegios públicos, pero mi punto aquí es que hay herramientas increíbles (¡y muchas gratis!) que permitirían que nuestros hijos, y su individualidad, su ritmo, y su tiempo sean respetados. Recursos que están ahí, esperando que los uses.
Y qué tal si tú das el ejemplo, atrévete e inscríbete en los increíbles cursos de “Coursera”, una organización que ofrece cursos en línea masivos gratuitos de las más prestigiosas universidades de todo el mundo. Estudia por el gusto de estudiar, y transmíteles ese gusto a tus hijos, cuéntales como te encantó el estudiar “La historia del rock” o “Cómo ser creativos” que son algunos de las docenas de cursos disponibles.
Hace un par de meses conversaba con alguien de una gran empresa que me confirmaba que es cierto que todavía, en nuestros países latinoamericanos, se requieren títulos universitarios para obtener un buen trabajo, pero que si ese trabajador no es creativo, innovador, o emprendedor el título no le sirve de nada.
¿Qué va a ser de este mundo el próximo año? ¿en cinco años? ¿en 10 años? no lo sabemos, por lo tanto prepara para que tus hijas, tus hijos, desarrollen la destreza más grande que les puedes dar: aprender a aprender, ¿cómo? asegurando que aprendan en un ambiente relajado, lleno de amor y comprensión, respetando su ritmo, enriqueciendo su espíritu, dando la oportunidad de que desarrollen su individualidad. ¿Esto lo logra la educación tradicional? Yo lo dudo...
Si te interesa puedes ir a estos enlaces sobre tutoriales, y/o cursos masivos de calidad gratis:
Khan Academy
Coursera
MOOCs
En el siguiente encontrarás muchos recursos educativos gratis para el público:
Recursos Educativos Abiertos (REA)
También puedes leer mi mini e-book "Los 8 recursos infalibles para que tus hijos aprendan de verdad" al suscribirte a ConTusGuaguas en la página de inicio. En este mini e-book describo otros recursos increíbles para aprender, recursos que son totalmente gratis y totalmente individualizados para tus hijos e hijas.