ConTusGuaguas
con Natalia Rivera V.
  • INICIO
    • Sobre Natalia
    • Enfoque de ConTusGuaguas
  • Blog
  • Podcast
  • Artículos
  • Homeschooling
  • Charlas y talleres
  • Disciplina Positiva
    • Taller Disciplina Positiva
  • Minga de familias
    • Plataforma Minga de Familias
  • Servicios
  • Recursos
    • (Recursos) VIDEOS
    • (Recursos) LIBROS
    • (Recursos) AUDIOS
  • MIEMBROS
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Suscribirme
  • Recursos Cuarentena COVID19
  • Charla HS legalidad Ecuador
  • Plan Virtual de Voluntariado
  • Asesoría personalizada
  • Charla Aprendizajes en casa
  • Grabación Taller aprendizaje autónomo
  • Grupo de Apoyo ConTusGuaguas

¡No me grites! (Primera Parte)

6/19/2013

2 Comentarios

 
Creo que a todos nos han gritado alguna vez, o muchas veces, o pocas. Y tú, ¿gritas?, porque yo no grito, nunca grito... Ojalá fuera cierto. Todos tenemos nuestros límites, límites de paciencia, límites de tolerancia, límites de casi todo. Y, ¿a quién gritamos? ¿gritamos a esa persona mala de la oficina? ¿Gritamos a ese extraño que sabes que realmente se lo merece? ¿Existen realmente personas quienes se merecen ser gritados? No creo...

Pero irónicamente a quienes más gritamos son a los seres que más queremos. A nuestros hijos. Ahora pongámonos en el lugar de ellos. Supuestamente somos las personas en quienes deben confiar, supuestamente somos su ejemplo, supuestamente somos los que les decimos que esto está bien o mal. Claro que depende mucho de las edades de cada hijo/a, pero creo que debe ser muy confuso, miedoso y doloroso para ellos, y seguramente alguna vez lo viste en sus ojos. Y fue entonces que te sentiste pésimo y solo te das cuenta en la noche y no sabes cómo resolverlo.

Pensemos, ¿por qué gritamos? Cada una de nosotras tenemos nuestros límites, y cuando ese límite ha llegado reaccionamos de formas medio alocadas y diferentes. Entonces, comencemos, por el primer paso: conocerte mejor.  ¿Cuáles son tus límites emocionales y físicos? y, ¿cómo reaccionas a ellos? Hay personas que necesitan arrojar algo, otras llorar, otras se aíslan y otras gritan. Si eres de las que gritan intenta reflexionar y realiza el siguiente experimento:

NO VOY A GRITAR POR UNA SEMANA

Tal vez vas a decir que eso es demasiado fácil pero intenta darte cuenta que si eres de las que grita no es tan fácil. ¿Entonces qué puedo hacer?

  • Lo primero sería aceptar que eres una persona que grita.

  • Definir tus límites de tolerancia física y emocional.

  • Intentar no llegar a esos límites.

  • Si estás a punto de gritar acuérdate de tu compromiso con los que más quieres.

  • Respira...

  • Trata de poner en palabras y con tranquilidad lo que quieres transmitir.

¿Hay alguna diferencia si tienes niños pequeños? Sí. Si tienes bebés o niños pequeños significa que tienes malas noches, a veces o muchas veces comes mal, no tienes tiempo para descansar, y aquí puedes agregar toda la lista de cosas que tú y yo sabemos... Esto indica que vivimos al límite del nivel de tolerancia física que está ligada a lo emocional y entonces: sí adivinaste, gritamos. Pero a ti también te invito a hacer el experimento. ¿Por qué? Porque hay muchos beneficios (que veremos en la segunda parte de esta entrada).

Obviamente yo también voy a hacer el ejercicio y en una siguiente entrada del blog les cuento como me fue.

¡Vamos! Atrévete a no gritar y haz el ejercicio.

PS: ¿Eres profesor o profesora? Intenta con el ejercicio tu también...

2 Comentarios
Dayana Rivera / Sahiba Kaur link
8/20/2013 06:17:17 am

¿Por que gritan las personas?
Un dia Meher Baba preguntó a sus mandalies lo siguiente: ¿por qué las personas se gritan cuando estan enojadas?
Los hombres pensaron unos momentos:
porque perdemos la calma <dijo uno>, por eso gritamos.
Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? preguntó Meher Baba; ¿No es posible hablarle en voz baja? ¿por qué gritas a una persona cuando estás enojado?. Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía a Meher Baba.
Finalmente él explicó:
Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán q gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.
Luego Meher Baba preguntó:
¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran?
Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente… ¿Por qué? Porque sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña. Meher Baba continuó: -Cuando se enamoran aún más ¿Qué sucede? No hablan, sólo susurran y se acercan mas en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo.
Así es ¡cuán cerca están dos personas cuando se aman!
Luego Meher Baba dijo:
Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, llegará un día en que la distancia sea tanta que no encontrarán más el camino de regreso.

Responder
Natalia
8/20/2013 07:01:50 am

¡Hermoso! Gracias por compartir

Responder



Deja una respuesta.

    Autora:

    Natalia Rivera V.

    Archivos

    Diciembre 2019
    Agosto 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Categorías

    Todos
    Currículo
    Educación Alternativa
    Educación Alternativa
    Educación Sin Escuela
    Escritura
    Homeschooling
    Lectura En Familia
    Matemáticas
    Recursos Educación
    Recursos Educación
    Vida En Familia Y Educación Alternativa
    Vida En Familia Y Educación Alternativa

    Fuente RSS

    Imagen
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

    Imagen
    Más info sobre SERVICIOS
© 2021 ConTusGuaguas - Todos los derechos Reservados - EC170156 Ecuador / Arizona
Suscribirme - Contacto
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de shonk, quinet, byzantiumbooks, luisjromero, Roberto Bonvallet, georigami, CallMeWhatEver, kmardahl