
A pesar de que María es una mujer ficticia, esta escena de telenovela sí ocurre en la vida real. En nuestra sociedad asociamos la figura de madre con sacrificio, tanto que el Día de la Madre es casi como un evento sagrado, al menos en los países latinoamericanos. Y les hago esta pregunta ¿ha servido de algo este “sacrificio”? Yo les digo que ¡no! Vivimos en una sociedad estresada y consumista, donde muchos sufren de baja autoestima, depresión, o viven sus vidas “para el futuro”, un futuro en el que tendrán todas las cosas por las cuales están trabajando ahora, sacrificando su presente por un futuro que tal vez nunca vendrá. Los padres trabajan tanto que no tienen tiempo para nada más que sus trabajos. Este sacrificio no está sirviendo de nada a nadie. Este estilo de vida está debilitando los vínculos entre los miembros de familia, la televisión está reemplazando a los padres, a los jóvenes no les interesa aprender, y los niños piden a gritos atención por parte de sus padres.
Yo no creo que este estilo de vida es fácil de cambiar, ni que la educación alternativa es la solución a todos los problemas, sin embargo la educación alternativa sí va acompañada de un diferente estilo de vida; un estilo de vida más sano y en armonía con los ciclos naturales. ¿Que la educación alternativa es para todos? Tampoco creo, hay situaciones sumamente complejas. Solo quisiera que reflexiones que, sin importar tu situación, tú tienes el poder de hacer la diferencia con tus decisiones y acciones, que no te frene el miedo a lo diferente, el miedo a lo desconocido, el miedo al qué dirán; tú eres el dueño de tu vida y tus acciones se reflejan en los que te rodean. Sé un ejemplo para tus hijos, mejora cada día, mejora las vidas de los tuyos a través de tu bienestar. Empieza por ti, cuídate, quiérete, el cambio es posible, una vida interesante y armónica en familia es posible. Los sacrificios son necesarios muchas veces, pero sacrificios que realmente valgan la pena, sacrificios que muestren los resultados no solo a largo plazo, sino también a mediano y corto plazo. La vida es ahora.