ConTusGuaguas
con Natalia Rivera V.
  • INICIO
    • Sobre Natalia
    • Enfoque de ConTusGuaguas
  • Blog
  • Podcast
  • Artículos
  • Homeschooling
  • Charlas y talleres
  • Disciplina Positiva
    • Taller Disciplina Positiva
  • Minga de familias
    • Plataforma Minga de Familias
  • Servicios
  • Recursos
    • (Recursos) VIDEOS
    • (Recursos) LIBROS
    • (Recursos) AUDIOS
  • MIEMBROS
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Suscribirme
  • Recursos Cuarentena COVID19
  • Charla HS legalidad Ecuador
  • Plan Virtual de Voluntariado
  • Asesoría personalizada
  • Charla Aprendizajes en casa
  • Grabación Taller aprendizaje autónomo
  • Grupo de Apoyo ConTusGuaguas

Una vida de sacrificio

10/14/2013

2 Comentarios

 
Imagen
María se despierta a las 4 de la mañana para “dejar haciendo la comida”, planchando la ropa del marido, alistando a los niños para que se vayan a la escuela. Se baña y viste al apuro, sale corriendo a coger el bus para ir al trabajo, oye las quejas de su jefe porque no terminó su trabajo o no lo hizo bien por falta de concentración, coordina con alguien para que reciba a los niños del bus del colegio. Finalmente llega a su casa totalmente agotada a las 6 de las tarde solo para ver que sus hijos están pegados a la televisión y ni han empezado los deberes del colegio, entonces empieza lo de cada día: exigirles que hagan los deberes. Recibe una llamada en el que oye que no tiene quién reciba a sus hijos al día siguiente del bus de la escuela, su hija de 6 años está resfriada y no podrá ir a la escuela al siguiente día y se pregunta con quién se quedará. Solo ese momento recuerda que tiene trabajo pendiente de la oficina. Se preocupa que, cuando hace una pregunta a su hija de 15 años, le responde de mala forma y se encierra en su dormitorio. Finalmente llega su esposo a las 7 de la noche cansado, ha tenido un día difícil en la oficina, está con hambre. Entonces María mira la cocina solo para ver que hay una fila enorme de platos sucios por lavar.

A pesar de que María es una mujer ficticia, esta escena de telenovela sí ocurre en la vida real. En nuestra sociedad asociamos la figura de madre con sacrificio, tanto que el Día de la Madre es casi como un evento sagrado, al menos en los países latinoamericanos. Y les hago esta pregunta ¿ha servido de algo este “sacrificio”? Yo les digo que ¡no! Vivimos en una sociedad estresada y consumista, donde muchos sufren de baja autoestima, depresión, o viven sus vidas “para el futuro”, un futuro en el que tendrán todas las cosas por las cuales están trabajando ahora, sacrificando su presente por un futuro que tal vez nunca vendrá. Los padres trabajan tanto que no tienen tiempo para nada más que sus trabajos. Este sacrificio no está sirviendo de nada a nadie. Este estilo de vida está debilitando los vínculos entre los miembros de familia, la televisión está reemplazando a los padres, a los jóvenes no les interesa aprender, y los niños piden a gritos atención por parte de sus padres.

Yo no creo que este estilo de vida es fácil de cambiar, ni que la educación alternativa es la solución a todos los problemas, sin embargo la educación alternativa sí va acompañada de un diferente estilo de vida; un estilo de vida más sano y en armonía con los ciclos naturales. ¿Que la educación alternativa es para todos? Tampoco creo, hay situaciones sumamente complejas. Solo quisiera que reflexiones que, sin importar tu situación, tú tienes el poder de hacer la diferencia con tus decisiones y acciones, que no te frene el miedo a lo diferente, el miedo a lo desconocido, el miedo al qué dirán; tú eres el dueño de tu vida y tus acciones se reflejan en los que te rodean. Sé un ejemplo para tus hijos, mejora cada día, mejora las vidas de los tuyos a través de tu bienestar. Empieza por ti, cuídate, quiérete, el cambio es posible, una vida interesante y armónica en familia es posible. Los sacrificios son necesarios muchas veces, pero sacrificios que realmente valgan la pena, sacrificios que muestren los resultados no solo a largo plazo, sino también a mediano y corto plazo. La vida es ahora.

2 Comentarios
Laura Maciel
10/24/2013 01:58:46 am

Que bonito post! me encantó, felicidades Natalia y gracias por tan lindo mensaje. besos!

Responder
Natalia R.
10/24/2013 07:15:09 am

¡Gracias por tu mensaje Laura! Me alegras más mi día.

Responder



Deja una respuesta.

    Autora:

    Natalia Rivera V.

    Archivos

    Diciembre 2019
    Agosto 2018
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Categorías

    Todos
    Currículo
    Educación Alternativa
    Educación Alternativa
    Educación Sin Escuela
    Escritura
    Homeschooling
    Lectura En Familia
    Matemáticas
    Recursos Educación
    Recursos Educación
    Vida En Familia Y Educación Alternativa
    Vida En Familia Y Educación Alternativa

    Fuente RSS

    Imagen
    Licencia Creative Commons
    Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

    Imagen
    Más info sobre SERVICIOS
© 2020 ConTusGuaguas - Todos los derechos Reservados - EC170156 Ecuador
Suscribirme - Contacto
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de shonk, quinet, byzantiumbooks, luisjromero, Roberto Bonvallet, georigami, CallMeWhatEver, kmardahl