ConTusGuaguas
con Natalia Rivera V.
  • INICIO
    • Sobre Natalia
    • Enfoque de ConTusGuaguas
  • Blog
  • Podcast
  • Artículos
  • Homeschooling
  • Charlas y talleres
  • Disciplina Positiva
    • Taller Disciplina Positiva
  • Minga de familias
    • Plataforma Minga de Familias
  • Servicios
  • Recursos
    • (Recursos) VIDEOS
    • (Recursos) LIBROS
    • (Recursos) AUDIOS
  • MIEMBROS
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Suscribirme
  • Recursos Cuarentena COVID19
  • Charla HS legalidad Ecuador
  • Plan Virtual de Voluntariado
  • Asesoría personalizada
  • Charla Aprendizajes en casa
  • Grabación Taller aprendizaje autónomo
  • Grupo de Apoyo ConTusGuaguas

Charla "La Rutina de la Mañana"

3/15/2016

5 Comentarios

 
Imagen
Nota: En el minuto 7:50 menciono que Susan Schaeffer Macaulay tuvo 6 hijos, sin embargo es un error, quería decir Cindy Rollins que en una charla mencionó al libro de Susan Schaeffer Macauley.
5 Comentarios
Natalia Rivera (ConTusGuaguas) link
3/16/2016 02:07:06 pm

Me gustó mucho hablar sobre el tema de la rutina de la mañana. Si hubiera preguntas o comentarios sobre esta charla los pueden anotar en esta sección de "comentarios" o pueden escribirme a natalia@contusguaguas.com

Responder
Rocio
4/3/2016 06:03:35 pm

Gracias por compartir tu experiencia, estoy averiguando mucho sobre la educación en casa por que me interesa de sobremanera, pero aun no se si esta es aceptada por el ministerio de educación. tamoco se como empezar mi hija va a cuymplir apenas 3 años pero quiero saber como hacerlo. Por favor me podrías responder cual es la posición del Ministeri de Educación frente a la educación en casa. Gracias de antemano

Responder
Natalia Rivera (ConTusGuaguas) link
4/3/2016 08:51:48 pm

Rocío,
Revisa el siguiente artículo sobre el tema de legalidad (te dejo el enlace al final). Sobre el tema de cómo empezar te recomiendo el sitio de miembros que tiene justamente un taller que se llama "Cómo empezar la educación en el hogar". Para suscribirte puedes ir al menú en MÁS y "suscribirme", ahí se encuentra toda la información de cómo hacerlo.
http://www.contusguaguas.com/artiacuteculos/es-legal-la-educacin-alternativa-el-caso-del-ecuador

Salomé
7/24/2020 08:47:58 pm

Este audio llegó como una bendición ! Es tanto la respuesta a mis necesidades ! Gracias ! Mi hijo tiene 2 y medio soy mamá soltera y vivo en Quito en un lugar sin acceso a la naturaleza , tengo un pequeño patio exterior , mi pregunta es como hago para hacer un ambiente dónde se aprecie la belleza y al exterior en mi contexto tan citadino . Otra preguntita es como hago para delimitar el espacio y que mi hijo no quiera ir a hacer otras actividades como jugar con carritos o irse del espacio osea que tenga su propia voluntad de estar leyendo .
Soy tu fiel seguidora desde hoy que encontré este audio gracias infinitas .

Responder
Natalia Rivera (ConTusGuaguas) link
7/25/2020 02:44:33 pm

Hola Salomé, nos toca ser muy creativas para lograr que nuestros hijos se expongan a la naturaleza. En el caso de tu hijo tan pequeñito puedes ver la forma para que dentro de casa pueda jugar con mucha agua, o intentar ir al parque (en Quito hay tantos parques bonitos), cocinar juntos, etc. Sobre lo de delimitar su espacio, a esa edad él debería tener la libertad de poder moverse y explorar el mundo, y jugar con sus carritos. Si quiere jugar y no leer es porque él te está diciendo con su acción que su necesidad y pasión en ese momento es jugar, y no deberíamos quitarle eso. A esa edad son expertos para aprender por su cuenta. Le puedes leer en voz alta todavía mientras él juega. A esa edad deberíamos los padres aprender más de ellos y dejar de "enseñar" :)

Responder



Deja una respuesta.

© 2020 ConTusGuaguas - Todos los derechos Reservados - EC170156 Ecuador
Suscribirme - Contacto
Foto utilizada con licencia Creative Commons de Infomastern