ConTusGuaguas
con Natalia Rivera V.
  • INICIO
    • Sobre Natalia
    • Enfoque de ConTusGuaguas
  • Blog
  • Podcast
  • Artículos
  • Homeschooling
  • Charlas y talleres
  • Disciplina Positiva
    • Taller Disciplina Positiva
  • Minga de familias
    • Plataforma Minga de Familias
  • Servicios
  • Recursos
    • (Recursos) VIDEOS
    • (Recursos) LIBROS
    • (Recursos) AUDIOS
  • MIEMBROS
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Suscribirme
  • Recursos Cuarentena COVID19
  • Charla HS legalidad Ecuador
  • Plan Virtual de Voluntariado
  • Asesoría personalizada
  • Charla Aprendizajes en casa
  • Grabación Taller aprendizaje autónomo
  • Grupo de Apoyo ConTusGuaguas

Episodio 5: El lenguaje y la lecto-escritura en nuestra educación en familia

1/28/2020

7 Comentarios

 
En este episodio les cuento sobre cuál ha sido y todavía es mi enfoque respecto al tema de lenguaje y la lecto-escritura con mis dos hijos en nuestra educación en familia.
Siempre ha sido muy importante para mí que mis hijos desarrollen buenas destrezas de comunicación, y por esta razón siempre tuve la intención de crear situaciones en las que este tema resulte más natural. Sin embargo, no ha sido siempre fácil y se requiere de mucha paciencia, confianza y dedicación. Como siempre he sido yo la que activamente ha ido aprendiendo en el camino, solo para darme cuenta de que el proceso nunca termina y que nunca entenderemos por completo cómo se da el aprendizaje.
Se mencionó en este episodio:
  • Artículo "La escritura en nuestra educación en familia" por Natalia Rivera
  • ​Blog Brave Writer con Julie Bogart
  • Imagen de la tableta que usó un tiempo mi hijo menor para su escritura:
Imagen
7 Comentarios
Sandra
1/29/2020 12:40:39 pm

Gracias Natalia, en cada episodio tanto aprendizaje.
Un abrazo grande

Responder
Natalia Rivera link
1/29/2020 02:10:15 pm

Qué lindo que te ayude Sandra!

Responder
Johanna
2/22/2020 05:58:37 pm

Hola Natalia, talvez has visto donde venden esas pizarritas?

Responder
Natalia Rivera (ConTusGuaguas) link
2/22/2020 08:46:58 pm

Johanna, esa pizarra le regaló mi suegra a mi hijo pero lo consiguió en Estados Unidos :( no estoy segura si hay aquí en Ecuador. Si lo consigues nos puedes avisar por aquí para compartir con otras familias. Suerte!

Responder
Mary Guerrero
6/3/2020 05:50:22 pm

Gracias Natalia por este podcast. Nos emociona mucho practicar el copiado y continuar con la lectura. Una duda? Porque es importante la escritura en cursiva? O manuscrita? Conviene el copiado en ambos tipos de escritura, manuscrita e imprenta?
Las pizarras por si acaso las venden en juguetón, mi jugueteria son los de mejor calidad, pero hay en diferentes bazares y almacenes.
Un abrazo!!

Responder
Natalia Rivera (ConTusGuaguas) link
6/3/2020 06:15:21 pm

Gracias Mary por tu comentario, sabes que lo de la manuscrita es muy cuestión de gustos, a mi hijo chiquito le gustaba copiar la manuscrita pero lo veía como hacer dibujos y nada más. Ahora ya no le gusta. La mano escrita puede ser aprendida después si les gusta (yo le he cogido el gusto ya de grande). Si van a hacer el copiado yo recomiendo que sea lo más amigable con los niños para que sea una actividad que disfruten, así que si quiere hacerlo en mano escrita lo puede hacer si nace de ellos ;)

Responder
Claudia
7/31/2020 09:42:17 am

Saludos desde Bahía, Natalia. Nos conocimos hace unos años en el yoga ...gracias x tu podcast!!!

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Natalia Rivera V.

    Un vistazo personal al día a día de la educación sin escuela

    Imagen

    Archivos

    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

© 2020 ConTusGuaguas - Todos los derechos Reservados - EC170156 Ecuador
Suscribirme - Contacto